Por Cuba – A economia cubana hoje (E 04)
Texto: Davi Antunes da Luz
Aguarde, carregando...
Foto: reprodução
1. Dramático Inicio de la Quinta Transformación.
El arrollador triunfo electoral-político del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la ultra-derecha mexicana y sus patrocinadores políticos y de facto en Washington y Madrid, que da inicio a la Quinta Transformación conducida por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, ha desatado dos dinámicas fundamentales:
1. Una contraofensiva generalizada de sectores parasitarios del capitalismo global para revertir el resultado de la elección del 2 de junio. Esta contraofensiva neoliberal-neocon es encabezada por la Casa Blanca, poderosos cohortes del capital financiero (Morgan Stanley, BBVA México, Bloomberg), (sus) medios globales y actores endógenos reaccionarios, que estimulan la fuga de capitales para debilitar el peso y la bolsa de valores mediante propaganda alarmista. La narrativa alarmista, que usan urbi et orbi (a escala mundial) es su supuesta “preocupación” por la “supermayoría” congresista de Morena. En palabras del economista jefe del grupo financiero español BBVA México — que “se tragó” a Bancomer en el año 2000–: “México debe cuidar la institucionalidad
ante el nerviosismo del mercado por las ´súper mayorías´ en el Congreso”.
¡Nice! ¡Que conmovedor ver a los vampiros neoliberales del sector más parasitario del capitalismo global metamorfoseados en arcángeles de la democracia pura en México!
2. La segunda dinámica es la euforia de personajes de “izquierda” que ven las puertas al Socialismo ya muy abiertas y el Asalto al Palacio de Invierno (ШтурмЗимнегодворца) a la vuelta de esquina.
2. Un pequeño Baño de Realismo y Ciencia.
Una mirada científica a la situación poselectoral proporciona una visión más realista. Es obvio, que los resultados sacudieron expectativas e intereses en todo el mundo. Como también lo es que el colapso del proyecto CIA-Milei-Bukele-Noboa, destinado al regime change hemisférico (cambio de gobiernos), fracasó por ahora en la nación mexicana y que, en consecuencia, emergió un potencial de modificación de algunas constelaciones de poder en el patio colonial imperial. Pero, es sólo un potencial, nada más.
Si este potencial puede desarrollarse en favor de los pueblos y el retorno de la soberanía a sus Estados, perdida desde la Doctrina Monroe (1823) y el Corolario de Roosevelt (1904), o si la energía cinética de la Ley del Péndulo hemisférico –The Empire strikes back—, es decir, la contradicción imperialismo-autodeterminación latinoamericana, se impondrá una vez más en favor de Washington, es la pregunta existencial que plantea el resultado electoral para la Patria Grande.
Dicho de otra manera. Si se grafica la curva de la gestión López obrerista como una curva ascendente, ¿qué forma asumirá en el próximo sexenio? ¿Seguirá con tal tendencia, se volverá descendente o se convierte en una constante (horizontal)? Dado que ni un clonaje de la 4T –cuyo “ADN” se llama AMLO– ni tampoco una especie de “Maximato” serían viables bajo las condiciones políticas y tecnológicas actuales, la 5T de Claudia Sheinbaum tendrá que ser invariablemente un proyecto sui generis –como lo fue la Cuarta Transformación– si quiere triunfar.
3. El nuevo Eje de Gravitación Política mexicana.
La fase de transición del sistema de gobernanza construido por AMLO genera inevitablemente dos características que son generales en este tipo de procesos:
1. Una disipación de energía y eficacia hegemónica tanto en la pirámide estatal de gobernación (Estado, Gobierno, Partido, etc.) como a nivel social.
2. El desarrollo de un nuevo centro de gravitación política del sistema mexicano, cuya configuración por designación de AMLO, virtud del sistema electoral y voluntad del pueblo, se concretizó en una de las primeras mujeres presidentas del continente americano: Claudia Sheinbaum Pardo. No es, como divulgan algunos medios sensacionalistas, la primera presidenta electa del continente, pero, sí es la primera mandataria elegida libremente en México en doscientos años de independencia política del país. Libremente (¡!), porque a diferencia de la nicaragüense Violeta Chamorro (1990-97), por ejemplo, no fue impuesta por una invasión militar de Washington o un golpe de Estado de Washington como la “presidenta” peruana Dina Boluarte.
La Quinta Transformación (5T) está en marcha y la pregunta por doquier es: ¿Será posible emular, defender o acaso ampliar los trascendentales logros del proyecto histórico de Andrés Manuel López Obrador en el sexenio venidero? ¿O, lograrán “las leyes de la gravitación política” (John Quincy Adams) destruir el progreso histórico alcanzado durante el lópezobradorismo?
4. AMLO llegó al Límite permitido del Desarrollismo Latinoamericano.
Si los primeros seis años de la 4T fueron de una asombrosa tendencia exitosa en la construcción del futuro, los siguientes seis años corren el peligro de una posible deconstrucción (¿parcial?) de lo logrado. AMLO supo aprovechar hasta los límites las oportunidades desarrollistas de la restringida soberanía latinoamericana. Sin embargo, ahora hay dos nuevos factores en la ecuación que pueden cambiar el resultado.
1. Uno es la dialéctica del éxito de AMLO. El presidente y el pueblo trabajador generaron con las mega obras un altísimo valor agregado a México que, por lo tanto, incitará aún más a Washington y otras potencias explotadoras, a no ceder el botín histórico. Esto con más razón, porque con la derrota militar de Washington en Ucrania se le escapó a la Clase Dominante Capitalista de la Sociedad Global aquel gran botín, el más rico de Europa.
2. La agresión imperialista de Washington contra China se intensificará con cualquier presidente republicano o demócrata que obtenga en noviembre la presidencia de la “best democracy, money can buy”. El corolario hemisférico lógico de esa premisa es la creciente presión sobre los gobiernos latinoamericanos, de cooperar en la expulsión de China de América Latina y el Caribe.
Las muy recientes declaraciones públicas de Biden, incluso la revelación del telefonema entre Kamela Harris y Claudia Sheinbaum sobre la energía renovable; de la belicosa comandanta Richardson del Comando Sur y del embajador monroeista estadunidense Ken Salazar sobre la necesidad de un “poder judicial fuerte en México”, no dejan duda de que el amo hemisférico exige abiertamente la renovada subordinación de México bajo sus intereses.
5. Tres Vectores determinan el Futuro de México.
La respuesta probabilística a la incógnita del futuro sexenio –sin dejar de ser hipotética, por supuesto– se encuentra en los tres vectores o constelaciones de poder que determinarán el porvenir del país durante el siguiente mandato. Estos vectores son, en orden decreciente de importancia:
1. Las fuerzas e intereses internacionales que dominan el sistema global, particularmente los de los criminales globalistas neocón-neoliberales del New American Century.
2. El carácter político-económico del Proyecto de la Cuarta Transformación y las Alianzas que lo hicieron sostenible.
3. El carácter político-económico del Proyecto de la Quinta Transformación y las Alianzas respectivas que logre establecer para sustentarlo.
6. La Ficción de la Autodeterminación y la Realpolitik Global.
En el actual sistema mundial de la diáspora los únicos Estados con soberanía, autonomía y poder estratégico son Rusia, China y Estados Unidos. El intento de interpretar el quehacer de un Estado pequeño o mediano como “política nacional” es quijotesco, porque se refiere a una ficción sin correlato empírico. Lo que –fuera de Moscú, Beijing y Washington– se define como “políticas nacionales”, de hecho, no son más que variables dependientes de regresores (causas, variables independientes) neocoloniales. En este caso, de la relación armoniosa o conflictiva entre los tres centros de decisión de las fuerzas mundiales hegemónicas.
Si alguien duda de la veracidad de este enunciado para América Latina, simplemente necesita preguntarse lo siguiente: ¿Washington permitiría a algún país latinoamericano desarrollar armas nucleares o misiles hipersónicos o adquirirlas? O, más sencillo aún:
¿Podría adquirir los mejores aviones de combate existentes, los Sukoi-57 o la mejor defensa antiaérea disponible, los cohetes rusos S-500? Obvio, que no, porque ningún país latinoamericano siquiera puede compararse en términos de soberanía con Corea del Norte o Irán.
7. Agresión Global de Washington para cambiar Gobiernos autónomos a Escala Mundial: Global Regime Change.
La relación entre los tres Estados globales soberanos está determinada desde hace dos décadas por el “Proyecto Mundial de Cambio de Gobiernos” (Global Regime Change Proyect) del neocolonialismo global monroeista, que ha desatado las guerras actuales de agresión contra Rusia, China, Irán, Georgia, Palestina y Corea del Norte, entre otros.
Esta dinámica se manifiesta en América Latina en la imposición de regímenes neocoloniales pro-OTAN en Argentina, El Salvador, Perú, Ecuador (Milei, Bukele, Boluarte, Noboa), y la instalación de la política subversiva llamada “revolución de color”, en Bolivia, Colombia, Brasil y México. Con la derrota militar de Estados Unidos-Unión Europea en Ucrania, el peligro de guerra
nuclear, las implicaciones de la desdolarización, el crecimiento de los BRICS, el caos electoral en Estados Unidos, etc., se hace difícil prever las imposiciones de la pax
americana a la política del futuro gobierno Sheinbaum. Sin embargo, algunas líneas rojas del Imperio para el próximo sexenio son claramente discernibles.
8. Impacto sobre México.
La Jefa del Comando Sur estadunidense, Generala Laura J. Richardson, ha definido públicamente los tres objetivos estratégicos de Washington para el futuro próximo del hemisferio occidental:
1. Asegurar el control de Estados Unidos sobre los recursos latinoamericanos para mantener su dominio mundial.
2. Reforzar la Doctrina Monroe y
3. Expulsar a China del hemisferio occidental.
Dado que la Generala del US SOUTHERN COMMAND es la principal arquitecta de la red militar hemisférica que se necesita para imponer esas líneas rojas en América Latina y el Caribe, viaja constantemente a América Latina conspirando con sus homólogos en Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, etc., creando esa especie de Plan Condor 2. Sobra decir, que sería muy peligroso no ponderar con extrema seriedad lo que pregona la dama uniformada por doquier.
A la luz del enorme diferencial de poder entre el Imperio y México, será virtualmente imposible para la nueva presidenta y la 5T oponerse a esos intereses estratégicos de Washington, más cuando las debilidades estructurales de México en términos de finanzas, comercio, producción, migración, fuerza demográfica, militar, mediática, territorial, etcétera, son visibles por doquier.
En este sentido, la false flag operation imperialista de provocar la devaluación del peso y la bolsa de valores mexicanos, motivadas por el triunfo electoral de la mayoría calificada morenista en el Congreso, es un pars pro toto: un ejemplo particular, que ilustra el patrón respectivo de la realidad. Una clara advertencia a Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum: “Staywoke, guys. Pese a su abrumadora mayoría electoraldemocrática, nada ha cambiado. Aunque tuvieran el 100% de los votos, NOSOTROS, la Casa Blanca y los poderes fácticos, seguimos siendo los amos del patio trasero y lo administraremos conforme a nuestros intereses.”
Hay que dar las gracias a Dios y felicitar al presidente Vladimir Putin por la alta calidad profesional de su Marina de Guerra. Porque, ¿alguien puede imaginarse lo que hubiera pasado si el submarino nuclear “Kazán”, por un error de navegación, no hubiera emergido en La Habana, sino en Veracruz o Xochimilco?
9. El carácter político-económico de la Cuarta Transformación.
El carácter político-económico del Proyecto de AMLO puede describirse científicamente como un modelo Socialcristiano-Desarrollista-Democrático-Soberanista, basado en la economía mixta y con estructura organizativa fractal de alta eficacia. Es decir, un proyecto modernizador auténticamente latinoamericano, semejante en varios aspectos a los de Perón y Frondizi en Argentina, Vargas, Kubitschek, Lula da Silva y Rousseff en Brasil y Hugo Chávez en Venezuela, entre otros. No es, ni fue, ni nunca pretendió ser un proyecto socialista como el de Cuba o lo que es el Madurismo hoy día en Venezuela.
10. Las Alianzas subyacentes que hicieron posible la 4T.
Las principales Alianzas que hicieron triunfar el proyecto de AMLO fueron cuatro:
1. La Alianza cívica-militar con las Fuerzas Armadas bajo un liderazgo civil democráticamente legitimado.
2. La Alianza con las mayorías populares de México, construida sobre mejorías sociales palpables en su calidad de vida y la explicación permanente de la praxis gubernamental mediante el genial puente comunicativo de “las mañaneras”.
3. La Alianza con sectores del Gran Capital mexicano, particularmente con aquél representado por Carlos Slim, así como con el capital internacional, por ejemplo, el mega fondo de inversión Black Rock con su CEO Larry Fink.
4. Last but not least, un modus vivendi sostenible con las dos fracciones políticas dominantes del Imperio estadunidense (Demócratas y Republicanos), aprovechando la crisis de hegemonía del Big Brother a nivel mundial.
11. El carácter político-económico del Proyecto de la Quinta Transformación.
La información precisa y sintética sobre el carácter sociopolítico, la fuerza y estructura de poder del gobierno in status nascendi será proporcionada por la propia Claudia Sheinbaum esta semana, cuando dará a conocer su gabinete. Porque la composición de los gabinetes revela las fuerzas e intereses determinantes de proyectos históricos y, con eso, el perfil sociopolítico de un gobierno entrante. Dicho de otra manera, de los sujetos endógenos y exógenos de poder que posibilitan y condicionan el margen de operación posible del nuevo gobierno.
La pregunta clave, más allá de diferencias personales entre los líderes nacionales Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo es, si la presidenta entrante alcanzará a construir un proyecto histórico propio, que evolucione los mecanismos de sustentación (alianzas) del modelo de AMLO sin clonarlos mecánicamente o copiar modelos del liberalismo estadunidense y de la socialdemocracia europea ya fracasados, particularmente en Alemania y España.
Una política basada en minorías y excentricidades (postmodernos) clase medianeras, sobra decirlo, es un boleto sin regreso para cualquier gobierno entrante.
12. “Inventamos o Erramos.”
Nos encontramos, en muchos sentidos, en la hora de Simón Rodríguez, el gran maestro del Libertador Simón Bolívar quién escribió la célebre frase: “O inventamos o erramos”, a la cual El Libertador le respondió en una carta expresando: “Usted formó mi corazón para la libertad, para la justicia, para lo grande, para lo hermoso. Yo he seguido por el sendero que usted me señaló.”
La 4T sentó las bases para un salto cualitativo hacia el Futuro de la Nación. Sinembargo, esa fase de desarrollo termina invariablemente en septiembre. El pueblo lo siente con tristeza. Por eso el tsunami de admiración, cariño y nostalgia cuando se encuentra con Andrés Manuel López Obrador.
En cambio, los grandes sectores psicotizados –privados de capacidad analítica racional, sentido común estándar y clínicamente disociadas de la realidad, al igual que los intelectuales hipócritas sesgados por el odio clasista, racista y su mala conciencia de haberse beneficiado inescrupulosamente del criminal sistema neoliberal— que votaron por la Derecha (Xóchitl Gálvez), nunca entenderán esa realidad. Esas casi 18 millones de personas (sic) presentan un serio problema de estabilidad para el nuevo gobierno, porque por su condición psicotizada no son accesibles a argumentos racionales ni a datos objetivos sobre la realidad (hechos).
Tal como el Proyecto Histórico de la 4T, el de la 5T nace en un campo minado. Para salir ileso de su travesía sexenal, debe fundarse invariablemente sobre dos ejes existenciales determinantes: la Identidad latinoamericana-mexicana y la Ciencia ética comprometida con la humanidad.
Texto: Davi Antunes da Luz
Texto: Prabhat Patnaik - Economista
Texto: Jaime Delgado Rojas
Texto: IELA
Texto: Elaine Tavares