Memória – Cuba e a saída de Fidel (2008)
Texto: IELA
Aguarde, carregando...
Comisión de Unasur confirma que en Pando se cometió una masacre
El delegado por Venezuela en la Comisión de la Unión de Naciones de América del Sur (Unasur), Freddy Gutiérrez, informó que después de varias investigaciones se pudo establecer que en la provincia de Pando, al norte de Bolivia, si se produjo una masacre por parte de sectores derechistas que buscaban desestabilizar el país y derrocar el legitimo gobierno de Evo Morales.
En entrevista exclusiva para TeleSUR, el venezolano informó sobre la reunión sostenida este martes con la presidenta protémpore de la organización, Michele Bachelet, donde de confirmó que la muertes de adultos, mujeres y niños fueron totalmente violentas y no involuntarias como lo quieren hacer ver la oposición.
“Es bueno subrayar que es la primera vez que una organización en el continente y en el globo terráqueo produce una respuesta tan rápida, eficaz y sustancial porque el 11 de septiembre se produjo una situación espantosa y criminal, y seguidamente el 15 de septiembre los presidentes de Unasur se reúnen en el Palacio de la Moneda y constituyen tres comisiones”, recordó el delegado.
Los resultados de las investigaciones lograron definirse gracias al trabajo de las comisiones de diálogo político, la de apoyo importante al Estado de Bolivia y la de examinación a los hechos de Pando.
“Una vez constituidas estas comisiones, se produjo en un lapso de dos meses un informe presentado en la mañana de este martes a la presidenta chilena Michele Bachelet, donde estuvimos reunidos cerca de dos horas con ella en el Palacio de la Moneda”.
Tras este encuentro, se informó que la mandataria enviará al grupo de presidentes que integran la UNASUR el informe con los resultados de las investigaciones y una vez en sus manos, se divulgarán los pormenores de la masacre.
“Los presidentes de Unasur plantearon una hipótesis de investigación de una masacre, y a nosotros nos correspondía afirmarla o desvirtuarla”, explicó.
Gutiérrez afirmó que el informe de la Unasur se revelan autores intelectuales, materiales, grados de complicidad, de cooperación y participación de extranjeros en esos actos.
“Le corresponderá a la mandataria Bachelet, como presidenta protémpore de UNASUR y a los presidentes que integran la organización, expresar sus opiniones respecto de la investigación que se adelantó”, comentó.
Sin embargo, aclaró que la comisión no ha culminado con el trabajo de las investigaciones en Pando, debido a que falta rendir un informe de acuerdo al modo cómo la comisión recabó testimonios y adelantó acciones periciales.
Gutiérrez destacó también que la instancia recibió una invitación de Evo Morales este martes para visitar La Paz y analizar en conjunto todo lo recabado en las investigaciones.
Texto: IELA
Texto: João Gaspar/ IELA
Texto: Elaine Tavares
Texto: Davi Antunes da Luz
Texto: Juan J. Paz-y-Miño Cepeda
Texto: Rafael Cuevas Molina - Presidente AUNA-Costa Rica