Memória – Cuba e a saída de Fidel (2008)
Texto: IELA
Aguarde, carregando...
Seguridad democrática de Uribe encarcela a 3 mil habitantes de Arauca
Por. Hernán Durango – desde Bogotá
En lo que va de mandato del presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez han sido encarcelados tres mil habitantes del Departamento de Arauca, fronterizo con la República Bolivariana de Venezuela. Desde el año 2002 han sido asesinados 2.200 personas, de las cuales el 60 por ciento son población civil inerme, fuera del conflicto y se han presentado mas de 40 ejecuciones extrajudiciales, es decir, asesinados bajo la modalidad de “Falsos positivos” por parte de integrantes de la fuerzas militares, esta información hace parte de los dramáticos relatos que presentaron defensores de los derechos humanos ante la alta comisionada de las naciones unidas, Navi Pillay, en reuniones realizadas en la región recientemente para explicarle los nefastos resultados de la aplicación de la política de la seguridad democrática de la Casa de Nariño, mediante la cual se ejecuta una persecución oficial contra los integrantes Partido Comunista Colombiano PCC, el Polo Democrático Alternativo y líderes sociales y comunitarios.
El diputado del Polo en la Asamblea Departamental de Arauca, Ferney Tique, informó que tras sendas reuniones con la alta funcionaria de la ONU, realizadas en el Caserío Panamá de Arauca y en la Arauca capital, se pudo ilustrar al organismo planetario sobre la gravedad de la crisis humanitaria en la región, donde más de 28 mil personas han tenido que desplazarse a los centros urbanos y una cifra superior a los 5 mil habitantes han cruzado la frontera para resguardarse en el Estado de Apure, en Venezuela, donde reciben solidaridad y ayuda humanitaria del gobierno revolucionario del presidente Hugo Chávez.
En la reunión con la alta comisionada –relata el Diputado del Polo- le manifestamos que las comunidades de Arauca están a la espera de un pronunciamiento de la ONU en el que le exija a los organismos de control de la república como la Procuraduría General para que investigue los procedimientos y actuaciones, así como la conducta de los integrantes de los cuerpos de seguridad del estado colombiano que han fabricado todos esos procesos judiciales contra destacados luchadores sociales y políticos basados en montajes y en testigos comprados.
El dirigente del PCC y del Polo Democrático en la región de frontera anunció que el día martes 11 de Noviembre los habitantes de la municipalidad de Arauquita se concentrarán en el Parque Central a partir de las 9 AM para exigir la libertad inmediata de Martin Sandoval, Ex diputado, Presidente del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – CPDDH en Arauca y miembro del equipo regional de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz y otras trece personas detenidas recientemente. La manifestación solidaria estará acompañada de actos religiosos y pronunciamientos de las fuerzas vivas de la región para que cesen los hostigamientos y represión oficial contra la dirigencia de las comunidades.
Con relación a las situaciones de detenciones masivas, en la Asamblea Departamental de Arauca se desarrollará un debate el próximo miércoles 12 de Noviembre al cual han sido invitados autoridades civiles y militares y defensores de los derechos humanos. Allí denunciará la representación del Polo Democrático las capturas ilegales contra los líderes a quienes la Fiscalía acusa de ser auxiliadores de la guerrilla en un proceso amañado que persigue judicializar la denuncia y la protesta social en ese Departamento y que copia actuaciones similares a nivel nacional ocurridas contra dirigentes del Polo y el Partido Comunista. Por medio de estas capturas masivas se pretende deslegitimar las acciones populares, la actividad política de la izquierda y desmantelar el tejido social en la región de Arauca, donde existe amplio tradición de organización y lucha popular.
Los defensores de los derechos humanos no se detendrán en la tarea para desenmascarar el judicial con testigos comprados y la aguda delicada situación humanitaria que atraviesan, por lo que hacen un llamado a la comunidad nacional e internacional para denunciar las atrocidades del régimen de Uribe Vélez y brindar toda la solidaridad y acompañamiento a las victimas del terrorismo de estado.
Solidaridad y denuncia contra capturas masivas en Arauca
Martín Sandoval, dirigente reconocido del pueblo de Arauca, su moral se encuentra firme y esperando la pronta libertad, actualmente se encuentra detenido en la Carcel Judicial de Arauca, en espera que se le resuelva la situación junto a otros trece compañeros. El pueblo de Arauca reclama Solidaridad nacional e internacional.
Texto: IELA
Texto: João Gaspar/ IELA
Texto: Elaine Tavares
Texto: Davi Antunes da Luz
Texto: Juan J. Paz-y-Miño Cepeda
Texto: Rafael Cuevas Molina - Presidente AUNA-Costa Rica