Início|Sem categoria|CIA compra empresa que monitorea blogs, Twitter, YouTube y Amazon

CIA compra empresa que monitorea blogs, Twitter, YouTube y Amazon

-

Por IELA em 23 de outubro de 2009

CIA compra empresa que monitorea blogs, Twitter, YouTube y Amazon
Por Eva Golinger
23.10.2009 – En una noticia exclusiva publicada esta semana en la revista WIRED, fue
revelada que In-Q-Tel, una empresa inversionista de la Agencia Central de
Inteligencia de Estados Unidos (CIA), acaba de hacer grandes inversiones en
un negocio dedicado a monitorear los medios y redes sociales. Esta empresa,
Visible Technologies, vigila cada día más de medio millon de sitios en
internet, revisando más de un millon de conversaciones, foros y *posts* en
diferentes *blogs*, foros en línea, Flickr, YouTube, Twitter y Amazon. Los
clientes de Visible Technologies reciben información en tiempo real sobre lo
que se está diciendo y haciendo en el ciberespacio, basada en una serie de
palabras claves.
Según la revista WIRED, esta nueva adquisición de la CIA forma parte de un
movimiento mayor dentro de la comunidad de inteligencia para mejorar la
capacidad de utilizar “fuentes abiertas de inteligencia” – información que
está disponible en el ámbito público, pero muchas veces escondida en
programas de televisión, artículos de prensa, *blogs*, videos en internet y
reportajes en miles de emisoras que se generan todos los días.
El vocero de Visible Technologies, Donald Tighe, reveló que la CIA les pidió
monitorear a los medios sociales extranjeros e instalar un sistema de
“deteción temprana” para informar a la agencia de inteligencia sobre “cómo
los asuntos de interés se están manifestando a nivel internacional”.  Pero
también, se utiliza a nivel nacional, dentro de Estados Unidos, para
monitorear a los *bloggers* y *tweeters *domésticos.
Visible también suministra un servicio similar a empresas de comunicación,
como Dell, AT&T, Verizon y Microsoft, para informarles sobre lo que están
diciendo en los foros de ciberespacio sobre sus productos.
A finales del año 2008, Visible comenzó una colaboración con la empresa
consultora de Washington, Concepts & Strategies (Conceptos y Estrategias),
que estaba dedicada a monitorear y traducir medios extranjeros para el
Comando Estratégico del Pentágono y el Estado Mayor Conjunto, entre otras
agencias estadounidenses. Concepts & Strategies está actualmente reclutando
“especialistas en medios sociales” con experiencia en el Departamento de
Defensa y fluidéz en árabe, farsi, francés, urdu o ruso. La empresa también
está buscando un “ingeniero de seguridad para sistemas informáticas” que ha
sido ya otorgado acceso “Top Secret” por la Agencia de Seguridad Nacional
(NSA) de Estados Unidos.
La comunidad de inteligencia ha tenido un gran interés durante muchos años
en los medios sociales y las redes sociales en internet. In-Q-Tel ha
realizado grandes inversiones en Facebook y otras empresas que reúnen datos
e información de millones de usuarios por todo el mundo. La Dirección
Nacional de Inteligencia (DNI) de Estados Unidos mantiene el Centro de
Fuentes Abiertas, que está dedicada a la búsqueda y el monitoreo de
información públicamente disponible, pero no siempre encontrada con
facilidad.
Hace una semana, el Departamento de Estado patricinó un evento en la Ciudad
de México llamado la Cumbre de la Alianza de Movimientos Juveniles,
reuniendo jóvenes dirigentes políticos afínes a los intereses de Washington
con los fundadores y representantes de las nuevas tecnologías como Facebook,
Twitter y YouTube. La Alianza buscaba “mejorar la capacidad de los jóvenes
políticos para utilizar las nuevas tecnologías para mobilizar sus
organizaciones y diseminar información a un público masivo.” Participaron
varios dirigentes opositores de Venezuela, como Yon Goicochea y Geraldine
Álvarez, conocidos por sus vínculos a las agencias de Washington desde hace
unos años. También asistieron, por invitación del Departamento de Estado,
los promotores de la marcha “No Más Chávez” que fue convocada en Facebook
durante el mes de septiembre 2009.
La unión entre las agencias de Washington, las nuevas tecnologías y los
jóvenes dirigentes políticos seleccionados por el Departamento de Estado,
era una receta para una nueva estrategia de ‘cambiar regímenes’. Además,
ese evento reafirmó el apoyo político y financiero al movimiento estudiantil
de la oposición en Venezuela por parte de Estados Unidos y colocó ante la
opinión pública una evidencia irrefutable de la siniestra alianza entre
Washington y las nuevas tecnologías.
Ahora, con la nueva evidencia sobre las últimas inversiones de la CIA que
permiten el monitoreo y rastreo de información en Twitter, *blogs*, YouTube
y otros foros en ciberespacio, no hay duda de que el campo de batalla ha
sido ampliada.
Sin embargo, la comunidad de inteligencia no controla – aún – todo el
contenido y flujo de información en el ámbito cibernético. Y las mismas
herramientas que les sirven a ellos para minar data y obtener información
sobre sus potenciales adversarios, pueden ser utilizadas por aquellos que
luchan contra las intrusiones imperiales como armas para mobilizar masas y
diseminar verdades sobre sus agresiones.
La CIA nos tiene en la mira, pero nosotros también la estamos vigilando.

Últimas Notícias