Marx Vive

-

Por IELA em 13 de maio de 2009

VI SEMINARIO INTERNACIONAL MARX VIVE
Programación
 
Miércoles 20 de mayo 
 
Auditorio Virginia Gutiérrez                                  2.00 – 5.00 p.m.
 
Crisis capitalista y políticas anticrisis: el debate regional
Julio Gambina
Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas – Argentina
 
La crisis capitalista: Ni diagnóstico, ni soluciones
Víctor Manuel Moncayo Cruz
Ex Rector Universidad Nacional de Colombia
 
Crisis civilizatoria capitalista: ¿Algo más que una crisis económica?
Renán Vega Cantor
Universidad Pedagógica Nacional
 
 
Jueves 21 de mayo
 
Auditorio Virginia Gutiérrez                                  9.30 – 12.00 a.m.
 
La crisis en el marco de un enfoque sistémico de la teoría critica
Libardo Sarmiento Anzola
Investigación social independiente
 
La crisis económica: Entre lo financiero y lo sistémico
Orlando Gutiérrez
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ciencias económicas
 
Crisis mundial y efectos sobre los flujos de capital
Germán Umaña Mendoza
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ciencias Económicas
 
 
Auditorio anexo                                                      9.30 – 12.00 a.m.
 
Carlos Marx: Ni desarrollista ni eurocentrista
Universidad de Nariño
Julián Sabogal Tamayo
 
Capital-Crisis: los conceptos de crisis y desvalorización del capital en los Grundrissen y la crisis financiera actual
Diego Hernández Guzmán y Andrés Parra
Grupo de trabajo Praxis Marxista
Universidad Nacional de Colombia
 
La inconstrucción política de la moratoria social y su colapso: los jóvenes en la crisis global del capitalismo
Fabián Acosta
Universidad Nacional de Colombia
Departamento de Ciencia Política
Liliana Galindo Ramírez
Grupo interdisciplinario de estudios políticos y sociales
 
 
Auditorio Virginia Gutiérrez                                  2.00 – 4.00 p.m.
 
Lugares y tiempos del poder. Democracia y revolución en la Venezuela bolivariana en tiempos de crisis capitalista
Adrián Pradilla
Centro CEPAP – Universidad Simón Rodríguez – Venezuela
 
Efectos de la crisis sobre la economía y la sociedad cubanas
José Angel Pérez
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial – Cuba
 
El retorno del Estado ¿Hacia un posneoliberalismo?
Alejo Vargas Velásquez
Universidad Nacional de Colombia
Departamento de Ciencia Política
 
 
Auditorio anexo                                                      2.00 – 4.00 p.m.
 
Crisis mundial y justicia política
Sergio de Zubiría Samper
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía
 
Patriotismo de la constitución, opinión pública y cosmopolitismo contestatario
Oscar Mejía Quintana
Universidad Nacional de Colombia
Departamento de Ciencia Política
 
Crisis económica mundial y sus implicaciones sociales y políticas
César Giraldo
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ciencias económicas
 
 
Auditorio Virginia Gutiérrez                                  4.00 – 6.00 p.m.
 
Crisis capitalista:¿ Nuevo New Deal?
César Altamira
Investigador social independiente
Argentina
 
Obamaismo, fase superior de la financiarización
Stanley Malinowitz
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ciencias económicas
 
La política fiscal financiarizada en América Latina: ¿Salida de la crisis global u objeto de ella?
Claudio Lara
Universidad ARCIS – Chile
 
 
Viernes 21 de mayo
 
Auditorio Virginia Gutiérrez                                              9.30 – 12.00 a.m.
 
América Latina en el contexto de la crisis socioeconómica mundial
Gustavo Tabares Ramírez
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
 
La crisis capitalista y su impacto sobre la subjetividad de los pueblos de América Latina
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Nelson Raúl Fajardo Marulanda
 
Crisis capitalista, producción de subjetividades y transformismo de la izquierda
Jorge Gantiva Silva
Universidad Nacional de Colombia
Departamento de Ciencia Política
 
 
Auditorio Virginia Gutiérrez                                              2.00 – 4.00 p.m.
 
La crisis capitalista y sus implicaciones en Colombia
Daniel Libreros Caicedo
Universidad Nacional de Colombia
Departamento de Ciencia Política
 
La crisis mundial y el resquebrajamiento del pretendido régimen de la seguridad democrática
Luis Humberto Hernández
Universidad Nacional de Colombia
Departamento de Ciencia Política
 
Ciudad, proyecto histórico, compromiso político y construcción de conciencia en las condiciones de la crisis de la globalización capitalista. El caso de Bogotá.
Jaime Caycedo Turriago
Universidad Nacional de Colombia
Departamento de Antropología
 
 
Auditorio Virginia Gutiérrez                                              4.00 – 6.00 p.m.
 
La crisis: claves de lectura y opciones desde las izquierdas latinoamericanas
Frank Molano Camargo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
 
La crisis capitalista y América Latina: Neoliberalismo, socialismo o nuevo consenso posneoliberal
Jairo Estrada Álvarez
Universidad Nacional de Colombia
Departamento de Ciencia Política
 
¿Hay posibilidades de una salida anticapitalista de la crisis?
Instituto de Servicios Legales Alternativos – ILSA
Héctor León Moncayo
 
La crisis capitalista y la alternativa socialista
Ricardo Sánchez
Universidad Nacional de Colombia
Departamento de Historia
 
Invitan:
 

Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Departamento de Ciencia Política

Universidad Distrital
Francisco José de caldas

 
Con el apoyo de la Asociación Espacio crítico
www.espaciocritico.com

Últimas Notícias