Início|Sem categoria|Rusia-Venezuela: firmados 9 convenios de cooperación

Rusia-Venezuela: firmados 9 convenios de cooperación

-

Por IELA em 28 de julho de 2009

Por VTV
28.07.2009 – El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, ratificó que el acta de Acuerdos y los 9 convenios firmados, este lunes, en Miraflores por la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Rusia-Venezuela, son pasos en la conformación estratégica de ambas naciones en su sueño de crear un mundo pluripolar, en paz y a favor del desarrollo humano.
“Gracias por creer en nosotros, porque nosotros creemos en Rusia…”, agradeció el Presidente Chávez, señalando el éxito de la V Comisión Intergubernamental de Alto Nivel celebrada en Caracas. “El acta firmada es, en efecto, un papel, pero es mucho más que un papel. Es un sello de compromiso que tiene vida, producto del trabajo de cientos de personas rusas y venezolanas”.
Entre los convenios firmados están: área de finanzas, con la creación del Banco Binacional; en economía y comercio; en industrias básicas y minería; telecomunicaciones e informática; agricultura y alimentación; educación, ambiente y ciencia y tecnología; además de transporte, política exterior, energía, incluyendo el uso del poder atómico con fines pacíficos, y el área técnico militar.
“Aquí estamos cumpliendo con un mandato de la historia…los hijos de Rusia, y los hijos de Venezuela, uniéndonos cada cual con sus particularidades, pero unidos por un sueño que es el mismo: un mundo de  paz donde vivamos en verdad como hermanos, con desarrollo humano, con dignidad para todos nuestros pueblos para acabar con la miseria y la pobreza, para ser independientes y para dejar un mundo mejor a nuestros hijos y descendientes”, exclamó el presidente venezolano.
“Bajo esos signos, estos compromisos, bajo estas señales es que siempre nos reunimos”, dijo. Rusia amplía su cooperación con Venezuela por primera vez en la historia:
Por su parte, el vicepremier Ruso, Ígor Sechin, tras agradecer el trabajo eficiente de las dos delegaciones en la CIAN en los acuerdos suscritos, que calificó como muy avanzados, expresó que por primera vez en la relación bilateral están iniciando nuevos enfoques en actividades y proyectos de protección medio-ambiental, con la creación de una empresa mixta para la recuperación de macrofosas petroleras.
Estas fosas, según explicó el Ministro Rafael Ramírez, son grandes espacios que se hicieron durante la 4ta República en los que la vieja PDVSA acumulaba restos de hidrocarburos que consideraba “desechos”, pero provocaba un negativo impacto ambiental. Con el convenio suscrito, no sólo se recuperará el crudo que esta vieja práctica daba por perdido, sino que, además, mejorará el ecosistema donde están ubicados. En Venezuela, informó, existen 13 mil fosas de este tipo de diversos tamaños, en los cuales sólo en uno de ellos yacen más de 150 mil barriles de petróleo. Se estima que todas se recuperarán con la tecnología rusa.
Sechin explicó que este proyecto corresponde al programa de protección
realizado por Venezuela.  Asimismo, el alto funcionario ruso destacó el trabajo en Guayana, donde se instalarán 5 plantas para el desarrollo y procesamiento del Caolín, materia prima parecida a la piedra, que es importada actualmente desde Colombia y que sirve como elemento primario para la elaboración de diversos objetos. A propósito, el ministro ruso encargado de este tema, señaló que Venezuela posee la reserva de Caolín de mejor calidad del mundo, y al efecto le entregó al Presidente venezolano un grabado con las figuras de Bolívar y el mandatario nacional, enmarcados en el Escudo Nacional, que el Presidente Chávez comparó con la porcelana.
Además, el ilustre visitante ruso dijo que los proyectos estratégicos de  gran escala, en cooperación técnico-militar; la pesca, la agrícola, en transporte y tecnología, la participación en la Faja del Orinoco y la infraestructura de terminales marítimos, son áreas que reforzarán las relaciones bilaterales y garantizarán la inversión productiva rusa en Venezuela.
Sechin agradeció al jefe de Estado venezolano haberle dado la oportunidad de diversificar esta cooperación rusa en Venezuela y reconoció que las tareas planteadas son consecuencia de la iniciativa del gobierno del Presidente Chávez, para proyectos integrales en el desarrollo regional del territorio venezolano.
“Para Rusia es un honor trabajar con muchos venezolanos y agradecer al Presidente Chávez y a mis colegas por la contribución que hacen en la relación estratégica en beneficio de sus pueblos”.
Rusia y Venezuela frente a la `Crisis Perfecta´: El Presidente Chávez informó que dentro de dos semanas, a mediados de agosto, la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel se reunirá en Rusia, en San Petersburgo, con la delegación venezolana encabezada por el vicepresidente Ramón Carrizález.
“Y dentro de un mes y un poco más, visitaré Moscú. Esto da una idea de cómo venimos acelerando nuestras relaciones, y es lo que tenemos que hacer”, dijo el Comandante Chávez.
“El mundo está sacudido por una gran crisis: la `crisis perfecta´ la han llamado, que nos golpea a todos pero es producto, así lo creo, de la mutación mundial. El mundo que se pretendió unipolar, imperial, cruje y se va abajo; y se levanta una era nueva, a la que Bolívar llamaba el equilibrio del universo”.
El jefe de Estado venezolano afirmó que Rusia, Venezuela y los pueblos reiteran que el mundo es pluripolar, multipolar. “A Rusia se le pretendió destruir, cortarle las alas y los pies, y el alma, incluso. Queremos a Rusia grande, la Rusia potencia, la necesitamos. La queremos y aquí, en esta parte del mundo, nosotros hacemos lo nuestro”.
“Venezuela es un país pequeño pero con grandes recursos y, además, con historia y responsabilidad ante nuestra América”, afirmó el mandatario nacional, recordando además la importancia de pertenecer a la Unión de las Naciones del Sur (UNASUR).
“El imperio nos golpea, pretende cerrarnos el paso; el golpe de Estado en Honduras; agresiones contra Cuba, las agresiones contra Venezuela; la agresión contra Nicaragua, Ecuador, Bolivia…pero no podrán contra nosotros, porque somos mucho ya, como no podrán contra Rusia”.

Últimas Notícias